Biblioteca Dr. Rubén Bonifaz Nuño
(an)ecdótica
La revista, de acceso abierto, muestra la labor ecdótica de textos iberoamericanos de los siglos XVI al XXI. En especial, pretende alentar la edición crítica de materiales coloniales, decimonónicos y contemporáneos de América Latina. Las líneas de investigación son: edición crítica, rescate de textos y autores, historia de la literatura e historia de las ideas, edición anotada y materialidad.Acta Poética
Revista de investigación científica, semestral, arbitrada por pares, de acceso abierto y gratuito, dedicada al estudio de la literatura, la crítica literaria, los estudios culturales y la teoría crítica. sobre aspectos de la literatura y otras expresiones culturales.American Anthropologist
Es una revista insignia de la Asociación Americana de Antropología. Actualmente se publica trimestralmente con una visión inicial, estudia la humanidad en todos sus aspectos, que implica la investigación arqueológica, biológica, etnológica y lingüística. Fomenta los intereses profesionales de los antropólogos al difundir el conocimiento antropológico e iluminar su relevancia para los problemas humanos.American Antiquity
Es una revista trimestral revisada considerada como la principal revista de arqueología norteamericana, dedicada a la arqueología del Nuevo Mundo, método y teoría pertinente para el estudio de la arqueología del Nuevo Mundo, y temas estrechamente relacionados.American Ethnologist
Se ocupa de la etnología en el sentido más amplio del término. Los artículos de la revista conectan la especificidad etnográfica con aportes teóricos originales, transmitiendo la relevancia de la imaginación etnográfica para el mundo contemporáneo.American Journal of Philology
La revista dedicada entre clasicistas y filólogos artículos originales en literatura griega y romana; lingüística clásica; y la historia, la sociedad, la religión y la filosofía griegas y romanas. En cada número, se ofrece una cobertura detallada y una sección sustancial de reseñas de libros. Con una amplia variedad de enfoques contemporáneos que incluyen la interpretación literaria y la historia, la crítica textual, la investigación histórica y la epigrafía.Anales de Antropología
Revista de acceso abierto que publica trabajos científicos, ensayos críticos y teórico-metodológicos, así como reseñas bibliográficas de diferentes áreas de la Antropología: Antropología Física, Arqueología, Etnología, Lingüística. En la actualidad rescata un enfoque que, sin perder la perspectiva de la especialidad desde la cual se abordan los textos, sea interdisciplinario, o bien transdisciplinario.Annual of the British School at Athens
Es una revista con artículos sobre temas helénicos que abarcan una variedad de disciplinas desde el arte hasta la arqueometría y que cubren Grecia a lo largo de la historia.Anthropological Quarterly
Desde 1921 ha publicado artículos académicos, reseñas de libros y listas de libros publicados en todas las áreas de la antropología sociocultural. Su objetivo es la rápida difusión de artículos que combinen precisión con humanismo y un análisis escrupuloso con una descripción minuciosa.Anthropology today
Hoy es una publicación bimensual que tiene como objetivo proporcionar un foro para la aplicación del análisis antropológico a los temas públicos y de actualidad. También se ha comprometido a promover el debate en la interfaz entre la antropología y las áreas de conocimiento aplicado, como educación, medicina, desarrollo, etc.Antike und Abendland
El anuario Antike und Abendland fue fundado inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial por Bruno Snelles. Se publican artículos sobre literatura clásica y su recepción, historia de la ciencia, mitos griegos, mitología clásica y su herencia europea; además, hay contribuciones sobre historia antigua, arte, filosofía, ciencia, religión y su importancia para la historia de la cultura y el pensamiento europeo.Anuario de Letras : Lingüística y Filología
Revista de acceso abierto que propone impulsar y presentar trabajos derivados de investigaciones científicas en las diferentes disciplinas de la lingüística teórica y la filología hispánica. Contiene artículos, notas, reseñas vinculados a todas las teorías lingüísticas y estudios que atienden a fenómenos de variación social y dialectal, así como de adquisición de la lengua materna.Archaeological Journal, The
Publicada desde 1844, la revista contiene artículos de investigación, informes de trabajo de campo y síntesis y análisis importantes, que abordan la teoría y el método arqueológico aplicados a todos los períodos del pasado humano desde la prehistoria más temprana hasta los tiempos recientes.Archaeological Reports (London)
Archaeological Reports es publicado por la Sociedad para la Promoción de Estudios Helénicos y la Escuela Británica en Atenas, es el único registro de trabajos arqueológicos recientes en Grecia publicado en inglés. Se complementa cada año con un informe regional sobre arqueología e investigación de otras partes del mundo griego antiguo y bizantino: el sur de Italia, Sicilia, Cerdeña, Albania, Chipre, Asia Menor y el Mar Negro se cubren regularmente.Arethusa
Es una revista que publica estudios literarios y culturales originales del mundo antiguo que combinan perspectivas teóricas contemporáneas con enfoques tradicionales de la evidencia literaria y material. Arethusa se introdujo al mundo de los clásicos en la aplicación de nuevos métodos en la teoría literaria, y continúa siendo un lugar emocionante para enfoques innovadores y estimulantes.Bulletin of the Institute of Classical Studies
Se encuentran las últimas investigaciones internacionales en clásicos, la tradición clásica y la recepción. Publican sobre historia del arte, arqueología y cultura material; rendimiento y literatura; textos y estudios textuales; historia antigua; y estudios sociales, económicos y culturales.Byzantine and Modern Greek Studies
Publica artículos sobre temas de estudios bizantinos y de la Grecia moderna; es decir, sobre la lengua, la literatura, la historia y la arqueología del mundo griego postclásico, de la antigüedad tardía hasta la actualidad. Además hace reseñas de libros recientes que sean de importancia para estos estudios.Çédille : revista de estudios franceses
Çédille, revista de estudios franceses es una publicación electrónica de libre acceso y a texto completo que edita, desde el año 2005, la Asociación de Francesistas de la Universidad Española en colaboración con la Universidad de La Laguna. Contiene artículos, entrevistas, notas de lectura, etc., relacionadas con los distintos ámbitos que abarcan los estudios franceses y francófonos (lengua y lingüística, literaturas, teoría y crítica literarias, traducción, estudios comparados, metodología y didáctica, etc..Chaucer Review, The
Publica estudios de lenguaje, fuentes, contextos sociales y políticos, estética y significados asociados de la poesía de Chaucer, así como artículos sobre literatura medieval, filosofía, teología y mitografía relevantes para el estudio del poeta y sus contemporáneos, predecesores, y audiencias. Actúa como un foro para la presentación y discusión de investigaciones y conceptos sobre Chaucer y la literatura de la Edad Media.Classical Antiquity
Revista que maneja temas en los tiempos antiguos en el mundo griego y romano, especial desde Homero hasta la caída del Imperio Romano de Occidente.Classical Philology
Especializada en los aspectos de la antigüedad griega y romana, incluyendo literatura, idiomas, antropología, historia, vida social, filosofía, religión, arte, cultura material y la historia de los estudios clásicos. Incluye contribuciones sobre la recepción de la antigüedad clásica, así como sobre la interacción de Grecia y Roma con otras culturas antiguas.Classical Quarterly
Publica trabajos de investigación y notas breves en los campos de lenguaje, literatura, historia y filosofía.Classical Review
Contiene reseñas informativas de destacados académicos sobre nuevos trabajos que abarcan las literaturas y civilizaciones de la antigua Grecia y Roma. Publicando más de 150 reseñas de alta calidad y 50 notas breves cada año. Es una herramienta de referencia indispensable y esencial para mantenerse al día con la erudición clásica actual.Classical World, The
Publicación dedicada a la literatura, la historia y la sociedad griegas y romanas, así como sobre la recepción clásica y la historia de la erudición clásica. La revista también involucra activamente a la comunidad pedagógica en las escuelas, institutos y universidades mediante la incorporación de piezas sobre la enseñanza de las civilizaciones griega, latina y clásicaCognitive Linguistics
Publicacion para la investigación lingüística de todo tipo sobre la interacción entre el lenguaje y la cognición, temas como: las características estructurales de la categorización del lenguaje natural (como la prototipicidad, los modelos cognitivos, la metáfora y las imágenes); los principios funcionales de la organización lingüística (como la iconicidad); la interfaz conceptual entre sintaxis y semántica; la relación entre el lenguaje y el pensamiento, incluidas las cuestiones de universalidad y especificidad lingüística; y el trasfondo experiencial del lenguaje en uso, incluyendo el trasfondo cultural, el contexto del discurso y el entorno psicológico del desempeño lingüístico.Comparative Literature
La revista más antigua en los Estados Unidos de Literatura comparada explora cuestiones de historia literaria y teoría. Basándose en una variedad de enfoques teóricos y críticos, la revista representa una amplia visión de las intersecciones de las literaturas nacionales, las tendencias literarias globales y el discurso teórico.Cuadernos Americanos
Revista de acceso abierto dedicada a la reflexión y debate sobre temas y problemas de América Latina. Cuadernos Americanos invita a pensar y estudiar América Latina como un todo, reflexionando sobre los variados temas que componen el espectro de la cultura latinoamericana; de allí que la revista no está dedicada exclusivamente al lector especializado, sino a los lectores que se interesan por la región, sus problemas y manifestaciones culturales.Current Anthropology
Es una revista internacional de antropología general, la Antropología Actual ha sido la principal revista académica en antropología dirigida a una audiencia mundial en todas las ramas del campo. Publica artículos, informes, entrevistas, reseñas de libros, debates y comentarios, y sirve como una cámara de información para la antropología internacional.Diachronica
Proporciona un foro para la presentación y discusión de información sobre todos los aspectos del cambio de idioma en todos y cada uno de los idiomas del mundo. Especialmente contribuciones que combinen interés teórico y perspicacia filológica.Digital Culture & Society
Es una revista internacional arbitrada que fomenta el debate sobre las formas en que las tecnologías, plataformas y aplicaciones digitales reconfiguran las vidas y las prácticas cotidianas. La revista recién establecida proporciona un entorno de publicación para los enfoques de investigación interdisciplinaria, desarrollos teóricos contemporáneos e innovación metodológica en estudios de medios digitales.E-Aesla
Es una revista científica de publicación exclusivamente digital en acceso abierto, editada por el Centro Virtual Cervantes y Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA), que recoge los trabajos presentados en los congresos organizados por la asociación. Las áreas temáticas que abordará son las siguientes: adquisición y aprendizaje; enseñanza de lenguas y diseño curricular; lengua para fines específicos; psicología del lenguaje, lenguaje infantil y psicolingüística; sociolingüística; pragmática; análisis del discurso; lingüística de corpus, computacional e ingeniería lingüística; lexicología y lexicografía; traducción e interpretación.Editio : Internationales Jahrbuch für Editionswissenschaft
Revista digital para la crítica textual y la ciencia editorial. Los artículos proporcionan información sobre los principales desarrollos teóricos y metodológicos, así como el aspecto práctico de la edición. Gracias a su alcance internacional, facilita un debate continuo entre aquellos campos temáticos que involucran integralmente la edición de textos. Las actas de congresos, los informes bibliográficos y las revisiones que se publican periódicamente permiten realizar un estudio actualizado de las publicaciones pertinentes.Estudios de Cultura Maya
Revista de acceso abierto que tiene como objetivo dar a conocer el rico y complejo universo de saberes, creencias y prácticas mayas desde el surgimiento de esta cultura hasta la actualidad, contiene trabajos de corte histórico en sus distintas manifestaciones, y antropológico en todas sus disciplinas, así como textos dedicados a otros campos de la ciencia que se vinculen con el mundo maya de ayer y hoy.Estudios de Historia Novohispana
Revista en acceso abierto que es edita desde 1966 y está disponible a todos los investigadores y temáticas del México virreinal, así como del mundo colonial iberoamericano.Estudios de Lingüística Aplicada
Revista en acceso abierto que incluye trabajos teóricos, interdisciplinarios y aplicados en áreas y disciplinas generales como la enseñanza de lenguas, la psicolingüística, la sociolingüística, la gramática, la semántica, la fonética y la fonología, la pragmática y el análisis del discurso, abarcando dentro de estas disciplinas tópicos diversos como el bilingüismo, la lexicología y la lexicografía, la traducción, políticas del lenguaje, gramática pedagógica, evaluación, gramática cognitiva, interculturalidad, estudios de corpus, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e ingeniería lingüística, entre otros.Estudios Mesoamericanos
Revista en acceso abierto que publica trabajos inéditos elaborados por estudiantes y profesores acerca de los temas de docencia e investigación que se cultivan en el Programa de Maestría y Doctorado en Estudios Mesoamericanos.Ethnohistory : The journal of the American Society for Ethnohistory
Refleja la amplia gama de estudios actuales inspirados en los enfoques antropológicos e históricos de la condición humana en todo el mundo, pero con un énfasis particular en las Américas. De particular interés son aquellos análisis e interpretaciones que buscan evidenciar las experiencias, organizaciones e identidades de pueblos indígenas, diaspóricos y minoritarios que, de lo contrario, eluden las historias y antropologías de naciones, estados e imperios coloniales.Ethnos : Journal of Anthropology
Publica artículos originales que promueven desarrollos teóricos, metodológicos y empíricos en la disciplina de la antropología sociocultural. La revista tiene como objetivo comprometerse con el alcance y la dinámica de la antropología contemporánea al proporcionar un foro abierto donde una gran variedad de diferentes antropologías pueden reunirse y entrar en un intercambio crítico.Filología
La revista de Filología de la Universidad de La Laguna nace en 1981. Es una publicación digital gratuita sujeta a revisión por pares que acepta contribuciones inéditas y originales en cualquier rama de los estudios lingüísticos y literarios, escritas en español, inglés, francés y alemán. Se publica en dos volúmenes anuales: uno de carácter monográfico y otro de índole miscelánea, con artículos y reseñas.First Language
La revista ingluye tema de psicología, lingüística, antropología, ciencia cognitiva, neurociencia, comunicación, sociología y educación.Folia Linguistica
Abarca todas las áreas no históricas en las disciplinas tradicionales de la lingüística general (fonología, morfología, sintaxis, semántica, pragmática), y también aspectos sociológicos, discursivos, computacionales y psicológicos del lenguaje y la teoría lingüística. Otras áreas son la gramaticalización y la tipología del lenguaje.Fortvnatae : Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas
Es una publicación del profesorado de Filología Clásica de la Universidad de la Laguna. Desde sus inicios en 1991 se trazó el objetivo de acoger los estudios e investigaciones de los miembros de las distintas áreas del mencionado departamento, así como la de otros departamentos afines de otras universidades españolas con las que mantiene relación, especialmente el de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.Greece and Rome
Presenta artículos originales e informativos sobre historia antigua, literatura, arte, arqueología, religión, filosofía y recepción del mundo antiguo.Greece and Rome : New Surveys in the Classics
Se ocupan de una amplia gama de temas, desde figuras clave como Homer y Virgil, hasta temas como la tragedia griega, el pensamiento y la ciencia, las mujeres, la esclavitud, la religión romana y la sátira.Hélice : Reflexiones críticas sobre ficción especulativa
Revista digital y gratuita, contiene artículos, críticas y ensayos literarios centrados en la ficción especulativa. Creada en su origen por la Asociación Cultural Xatafi, fue nominada en muchas ocasiones a los Premios Ignotus y ganadora de tres de ellos.Hermenéutica Intercultural
Es un revista de acceso abierto semestral (junio y diciembre), de la Escuela de Filosofía de la Universidad Católica Silva Henríquez. Es un espacio en el que se dan cita diversas investigaciones y reflexiones del mundo de la filosofía nacional e internacional. En su nombre se vislumbran dos de sus áreas fundamentales, el campo hermenéutico y el ámbito intercultural, a los que se suman reflexiones provenientes de las más diversas tradiciones y miradas filosóficas.Hipogrifo : Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro
Publicación en acceso abierto dedicada a la literatura y cultura Siglo de Oro (estudios, notas, bibliografía, reseñas, noticias, etc.) de cualquier tema y género con enfoque abierto y multidisciplinar.Hispania
Dedicada a la enseñanza de español y portugués, Hispania es publicada por la Asociación Estadounidense de Profesores de Español y Portugués.Historical Archaeology
Contiene artículos sobre una amplia gama de áreas de interés históricas y arqueológicas como la esclavitud, el género, la raza, la etnia, la clase social, la globalización, la industria, los paisajes, la cultura material, los campos de batalla y mucho más.Indogermanische Forschungen
Publica artículos en las áreas de lingüística histórico-comparativa, lingüística histórica, tipología y características de las lenguas de la familia del lenguaje indogermánico. También se presentan ensayos sobre lenguajes no indogermánicos, siempre que coincidan con el enfoque principal de la revista con respecto a los métodos y la historia del lenguaje.International Journal of American Linguistics
Revista dedica a la documentación y análisis de las lenguas indígenas de las Américas.International Journal of Legal Discourse
Esta revista cubre aspectos verbales y no verbales del discurso legal, tiene como objetivo proporcionar una plataforma de clase mundial para los intercambios académicos en el discurso jurídico, así como en sus áreas vecinas, aprovechando la investigación en derecho, análisis del discurso, lingüística, política, semiótica, sociología y psicología.Interpretatio. Revista de hermenéutica
Interpretatio. Revista de Hermenéutica, de publicación semestral, es el órgano de difusión de las investigaciones que se desarrollan dentro y fuera de la UNAM sobre la hermenéutica teórica y la hermenéutica aplicada, en la medida en que funge como herramienta de discusión académica en torno al trabajo y la investigación filológicas. Esta revista está dirigida a especialistas en hermenéutica teórica y aplicada y publica textos en español, inglés y francés.Journal of Child Language
Publica artículos sobre todos los aspectos del estudio científico del comportamiento del lenguaje en áreas como psicología, la lingüística, la ciencia cognitiva y la antropología.Journal of Field Archaeology
Contiene análisis de datos arqueológicos de excavaciones, estudios e investigaciones de laboratorio, la JFA publica artículos sobre el patrimonio y la ética arqueológicos y la historia de la arqueología, estudios técnicos y metodológicos.Journal of Greek Linguistics
Dedicada al estudio descriptivo y teórico del idioma griego desde sus raíces en el griego antiguo hasta los dialectos y variedades actuales, incluidos los que se hablan en Asia Menor, Chipre, Tsakonia y la diáspora griega. Su objetivo es ofrecer una salida enfocada para la publicación de la investigación de primera clase en lingüística griega, ampliamente interpretada.Journal of Hellenic Studies
Contiene artículos sobre una amplia variedad de temas helénicos, incluyendo el idioma griego, la literatura, la historia y el arte y la arqueología en los períodos antiguo, bizantino y moderno, así como reseñas de libros recientes de importancia para los estudios griegos.Journal of Historical Pragmatics
Proporciona un foro interdisciplinario para el trabajo teórico, empírico y metodológico en la intersección de la pragmática y la lingüística histórica. El enfoque editorial está en los aspectos sociohistóricos y pragmáticos de los textos históricos en su contexto sociocultural de comunicación (por ejemplo, principios conversacionales, estrategias de cortesía o actos de habla) y en la pragmática diacrónica como se ve en procesos lingüísticos como la gramaticalización o la discursividad.Journal of Linguistic Anthropology
La revista se dedica a explorar y comprender las muchas formas en que el lenguaje da forma, y ??se configura mediante, diversos aspectos de la vida social, desde la interacción cara a cara hasta los fenómenos de nivel global.Journal of Pragmatics
Revista dedicada a investigaciones en pragmática, que incluyen pragmática cognitiva, corpus pragmático, pragmática experimental, pragmática histórica, pragmática interpersonal, pragmática multimodal, sociopragmática, pragmatismo teórico.Journal of Religion, The
Revista especializada en teología, ética religiosa y filosofía de la religión, desde un punto de vista histórico, sociológico, psicológico, lingüístico y artístico.Journal of Roman Studies
Los artículos publicados sobre la historia romana y la literatura latina. También se publican artículos sobre historia del arte y arqueología. La revista regularmente incluye importantes artículos de revisión y estudios arqueológicos.Journal of the Royal Anthropological Institute
Los artículos abarcan todo el espectro de la antropología, abarcando todos los campos y áreas de investigación, desde socioculturales, biológicos y arqueológicos, hasta médicos, materiales y visuales. El JRAI también contiene una extensa sección de reseñas de libros y publica una bibliografía de los libros.Kadmos
Revista que publica documentos relacionados con la epigrafía helénica y prehelénica.Kernos
Revista científica dedicada íntegramente al estudio de los hechos y fenómenos religiosos de la antigua Grecia.Language
Revista de la Linguistic Society of America, trata temas de teoría lingüística y una amplia gama de subcampos de la lingüística y disciplinas relacionadas, así como reseñas de libros, notas de interés para la lingüística académica. Contiene secciones como: informes de investigación, lenguaje y políticas públicas, perspectivas, comentarios y enseñanza de la lingüística.Language in Society
Revista especializada en sociolingüística que se ocupa del lenguaje y el discurso como aspectos de la vida social. Contiene artículos de interés teórico general, comparativo o metodológico para estudiantes y académicos en sociolingüística, antropología lingüística y campos afines.Language Variation and Change
Es una revista dedicada exclusivamente al estudio de la variación lingüística y la capacidad de tratar con la variación sistemática e inherente en la lingüística sincrónica y diacrónica. La sociolingüística implica analizar la interacción del lenguaje, la cultura y la sociedad; el estudio más específico de la variación se refiere al impacto de esta interacción en las estructuras y procesos de la lingüística tradicional.Latin American Antiquity
Revista dedicada a trabajos especiales sobre arqueología, prehistoria y etnohistoria en Mesoamérica, América Central y América del Sur y áreas culturalmente relacionadas.Lingua (Amsterdam)
Especializada en todas las disciplinas lingüísticas: fonología, morfología, sintaxis, semántica filosofía del lenguaje, retórica, lingüística histórica, pragmática, sociolingüística, antropología lingüística, lingüística cognitiva y psicolingüística.Linguistic Bibliography
Bibliografía especializada en lingüística que tiene como objetivo cubrir todos los idiomas del mundo, se presta especial atención a la inclusión de publicaciones sobre idiomas en peligro de extinción y menos estudiados. Un equipo internacional de lingüistas y bibliógrafos de todo el mundo recopila, analiza y anota las publicaciones en cualquier idioma (utilizando un sistema de última generación de palabras clave de temas e idiomas).Linguistic Inquiry
Especializada en investigación de temas actuales en lingüística, explora nuevos desarrollos teóricos basados en los últimos estudios académicos internacionales, capturando el debate contemporáneo en artículos a gran escala, así como contribuciones más breves y comentarios más extensos.Linguistic Typology
Revista dedicada en el estudio de la tipología del lenguaje y la variación interlingüística.Linguisticae Investigationes
Publica artículos originales relacionados con el léxico, la gramática, la fonología y la semántica. Se centra en estudios que están formalizados hasta el punto en que se pueden integrar en software de análisis de texto y en estudios que describen recursos como gramáticas y diccionarios electrónicos construidos sobre una base lingüística. La revista también publica bibliografías, resúmenes de tesis, informes y reseñas.Linguistics
Los campos que incluye la revista son: fonética, fonología, sintaxis y semántica, así como las áreas interdisciplinarias de la psicolingüística, la adquisición del lenguaje, la lingüística histórica y la lingüística matemática.Literatura Mexicana
Revista en acceso abierto que difunde el conocimiento de la cultura literaria mexicana, entendida ésta como los textos que la integran desde el siglo XVI hasta el presente, así como también los autores de esos textos, sus géneros, soportes, lectores y las ideas que se transmiten mediante los procesos que algunos de estos elementos ponen en movimiento. Publica artículos, rescate de textos y documentos, notas de investigación y reseñas de actualidad.Marx-Engels Jahrbuch
Contiene artículos y discursos filosóficos, económicos, históricos y políticos de Marx y Engels, así como las etapas preliminares tradicionales y ediciones posteriores, incluidas las traducciones realizadas por Marx y el propio Engels.Medievalia
Revista en acceso abierto que contiene trabajos sobre los antecedentes filosóficos, filológicos, culturales o artísticos de textos o ideas recreados en el Medioevo, o sobre aquellos conceptos que, sin haber gestado testimonios medievales explícitos, fueron fundamentales para entender la complejidad del mundo medieval. Y asimismo publica trabajos sobre las repercusiones de la Edad Media en periodos posteriores, sea en Europa sea en América o en cualquier otra zona geográfica, cuando los trabajos muestran y analizan tal repercusión o vínculo medieval directos. El material que se publica puede agruparse en siete grandes rubros: arte, ciencia, filosofía y religión, historia, historiografía y sociedad, lingüística, literatura, y mentalidades. Haciendo énfasis en la literatura, crítica textual, filología e historia.Minerva : Revista de filología clásica
Es una revista electrónica de acceso abierto que acoge en sus páginas colaboraciones que versan acerca de los ámbitos de la Filología Clásica, con especial atención a los comprendidos en las denominaciones de Filología Griega y Filología Latina en su contenido más amplio, tanto en lo que se refiere a su contenido como a los periodos cronológicos correspondientes, contiene artículos originales e inéditos, reseñas críticas y edición de textos.Mnemosyne
Incluye temas relacionado con la antigüedad grecorromana, incluida la historia antigua, la filosofía y la arqueología, siempre que tengan una base textual clara y reconocible.Monographs of the Society for Research in Child Development
Desde 1935, esta serie ha presentado estudios de investigación relacionados con el desarrollo infantil y sus disciplinas relacionadas. Cada número consta de un solo estudio o un grupo de artículos sobre un solo tema, generalmente acompañado de comentarios y debates.Morphology (Dordrecht)
Contiene artículos que contribuyen a una mayor articulación de la teoría morfológica y la teoría lingüística en general. El análisis en profundidad de lenguajes específicos y el análisis comparativo y translingüístico de los hechos relevantes ofrecen evidencia empírica relevante para las afirmaciones teóricas hechas en la revista.Natural language and linguistic theory
Proporciona un foro para la discusión de la investigación teórica que presta mucha atención a los datos del lenguaje natural, ofreciendo un canal de comunicación entre investigadores de una variedad de puntos de vista respuestas a documentos recientes. Contiene estudios generativos sobre sintaxis, semántica, fonología, morfología y otros aspectos del lenguaje natural.Nexo : Revista Intercultural de Arte y Humanidades
Revista de acceso abierto destinada a un público multicultural interesado en la labor creadora e investigadora en las disciplinas de artes y humanidades.Nova Tellvs
Los principales campos de estudio que abarca esta revista de acceso abierto son: lengua, literatura y cultura griega, latina y sánscrita, lingüística, epigrafía, codicología, teoría literaria, filosofía, historia, ciencia, arqueología, arte, antropología, bibliología, derecho, geografía, historiografía, mitología, religión, retórica y tradición clásica.Nueva Revista de Filología Hispánica
La NRFH además de su tradicional edición en papel dispone de una versión electrónica de acceso completamente abierto; publica artículos y notas sobre literatura española e hispanoamericana, lingüística hispánica y teoría y metodología literaria y lingüística, así como reseñas de libros y artículos y una bibliografía especializada clasificada por materias. Es editada por el Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México desde 1947 y aparece en dos cuadernos semestrales en los primeros días de enero y julio de cada año.Palaeohispanica : revistas sobres lenguas y culturas de la Hispania antigua
Revista en acceso abierto. Su ámbito de interés es, primordialmente, la Paleohispanística, entendiéndola en sentido amplio y prestando atención al estudio interdisciplinar de las lenguas, escrituras y culturas locales de la Península Ibérica (incluyendo iberos, vascones, celtíberos, entre otros; pero no limitándose únicamente a ellos) y sus relaciones con las coloniales (fenicios, griegos y romanos). Además, la revista también acoge trabajos que versen sobre las antiguas lenguas y escrituras de Europa.Penélope : evolución histórica y literaria desde la antigüedad
Es una revista electrónica de acceso abierto. En ella se editan poemas, textos de narrativa breve, textos traducidos al español o del español a otros idiomas, reseñas literarias, textos críticos, y textos aconsejando libros de lectura como son los que proceden de los miembros de clubs de lectura referentes, por ejemplo, a novelas y a obras de teatro.Philosophy and Literature
La revista ofrece ideas frescas y estimulantes en la estética de la literatura, la teoría de la crítica, la interpretación filosófica de la literatura y el tratamiento literario de la filosofía.Phonology (Cambridge)
Es una revista dedicada a todos los aspectos de ideas entre los fonólogos y aquellos que trabajan en disciplinas relacionadas.Poetics (Amsterdam)
Revista interdisciplinaria de investigación teórica y empírica sobre la cultura, los medios de comunicación y las artes. Particularmente se destacan los trabajos que hacen una contribución original a las principales disciplinas: sociología, psicología, estudios de medios, comunicación y economía.Poetics Today
Reúne enfoques para el estudio de la literatura (semiótica y narratología) y su aplicación a la interpretación de obras literarias. Presenta una notable diversidad de metodologías y examina una amplia gama de temas literarios y críticos.Prassi Ecdotiche della modernidad Letters
Revista de acceso abierto que aborda los métodos de transmisión de los textos literarios a través de las elecciones de los editores, tanto en el más estricto sentido de la filología, como editores de textos, y en el más amplio de productores de libros. Este centro de interés se puede resumir bajo la expresión prácticas ecdóticas de la modernidad literaria. El objetivo de esta revista es convertirse en un foro de comparación e intercambio entre quienes, con metodologías a veces diferentes, pero con intenciones siempre comunes, se dedican concretamente al estudio de textos, en particular de los últimos siglos.Probus (Dordrecht)
Dedicada a la investigación diacrónica y sincrónica en el campo de la lingüística románica, con especial énfasis en fonología, morfología, sintaxis, semántica, pragmática y adquisición del lenguaje.Puentes de Crítica Literaria y Cultural
Revista de acceso abierto que recuerda la vocación crítica y práctica del pensamiento y trata de comunicar a través de sus páginas voces dispuestas a pensar tanto la tradición como la actualidad literaria y cultural.Quaerendo
Revista dedicada al estudio de manuscritos y libros impresos en Europa, cubre aspectos como la codicología, la paleografía y diversos temas de la historia de los documentos antiguos desde el año 1500 hasta el presente. Acceso desde 1999, sólo para usuarios de REDUNAM.Razón Crítica
Publicación semestral de acceso abierto de carácter académico e investigativo, que busca generar un espacio de difusión de resultados de procesos de investigación en el campo de las ciencias sociales y afines y es editada por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (Colombia).Refracción : revista sobre lingüística materialista
Revista en acceso abierto que contiene artículos que reflexionen sobre el signo lingüístico desde la semiótica o el discurso; la discusión sobre la motivación ideológica del signo lingüístico (semiótica, semántica, filosofía del lenguaje, etc.); la sociolíngüística crítica; la lingüística crítica; los aspectos lingüístico-discursivos del círculo de Bajtín y de la escuela soviética; la escuela semiótica italiana; la escuela francesa del discurso; el análisis crítico del discurso; las teorías de Karl Marx y Engels sobre el lenguaje; y la relación entre la pragmática y la ideología.Review - Americas Society
Revista con artículos críticos, ficción, poesía, ensayos, reseñas de libros y artes.Revista de la Universidad de México
Incluye traducciones y rescates históricos, ofrece una sección de artes visuales, otra de ensayos científicos, políticos, de arte y literatura, y da cabida a reseñas de libros, películas, obras de teatro, exposiciones, música, entre otras manifestaciones culturales. El acervo histórico digitalizado y disponible en línea permite consultar las más de 800 ediciones que se han publicado a lo largo sus 87 años.Revista de Literaturas Populares
Revista en acceso abierto que alberga discusiones de carácter teórico y metodológico en literatura popular, en especial mexicana, lo mismo que artículos que cruzan la frontera de lo literario hacia otras ramas de la cultura popular.Rhetorica (Berkeley)
Revista lider para la investigación interdisciplinaria y la enseñanza en humanidades y ciencias sociales, con temas en estudios de las tradiciones retóricas de la época clásica a la contemporánea. Involucran temas en las dimensiones teóricas, históricas y culturales de la interpretación y la crítica en campos tan diversos como teoría política, género, derecho, estudios de medios, filosofía, artes. y literatura.Romance Notes
Contiene artículos sobre cualquier tema literario, cultural o lingüístico relacionado con estudios romances.Romance Philology
Incluye temas en los campos de investigación en las literaturas medievales de las lenguas romances, la lingüística histórica y general y la crítica textual. En los últimos años, se ha puesto especial énfasis en el desarrollo de las lenguas romances en las Américas.SAA Archaeological Record, The
La revista de la Society for American Archaeology (SAA) tiene como objetivo ampliar la comprensión y la apreciación del pasado de la humanidad mediante la investigación sistemática del registro arqueológico. La SSA lidera la comunidad arqueológica promoviendo la investigación, la custodia de los recursos arqueológicos, la educación pública y profesional y la difusión del conocimiento.Semiotica (Amsterdam)
Revista centrada en todas las ramas de los estudios semióticos, enfoque multidisciplinario de la semiótica.Senderos filológicos
Revista digital de divulgación de acceso abierto enfocada en los contenidos académicos generados en los distintos centros y seminarios del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.Studia Linguistica
Especializada en investigación lingüística teórica, principalmente en los campos de la gramática, la semántica cognitiva y la tipología del lenguaje.Südost-Forschungen
Revista interdisciplinaria y abierta a contribuciones sobre Europa desde la época de Bizancio hasta la historia contemporánea. Ofrece una amplia visión general de la literatura especializada en historia nacional y regional en todos los idiomas relevantes.Südosteuropa : Journal for Politics and Society
Es una revista multidisciplinaria en inglés para la exploración de problemas y procesos sociales críticos relacionados con el sureste de Europa después de los cambios sistémicos de 1989/90 que incluye Ciencias Políticas, Sociología, Relaciones Internacionales, Historia Contemporánea, Economía, Antropología, Estudios Legales, Estudios de Género y Estudios Culturales.Symbolae Osloenses : Norwegian Journal of Greek and Latin Studies
La revista cubre todas las ramas de la investigación clásica, incluidos textos medievales, bizantinos y renacentistas. Se publicó por primera vez en 1922 con el título Symbolae Arctoae y su título actual se estableció en 1924, el subtítulo fue agregado en 1997.TDR : The Drama Review
Revista con un amplio espectro en estudios de actuación en sus contextos estéticos, sociales, económicos y políticos, con un énfasis en la actuación experimental, vanguardista, intercultural e interdisciplinaria, cubre arte de performance, teatro, danza, música, artes visuales, entretenimientos populares, medios de comunicación, deportes, rituales y el rendimiento en y de la política y la vida cotidianaText & talk
Revista especializada en la investigación interdisciplinaria en estudios del lenguaje, el discurso y la comunicación, que se centra, entre otras cosas, en la naturaleza e histórica de la producción de textos y conversaciones; los procesos cognitivos y socioculturales de la práctica y acción del lenguaje; y estructuras de negociación de significados y alineación multimodal basadas en los participantes. Text & Talk fomenta debates críticos sobre estos y otros temas relevantes, que abarcan no solo las dimensiones teóricas y metodológicas del discurso, sino también sus resultados prácticos y socialmente relevantes.Texts in Process
Revista de acceso abierto que publica materiales científicos sobre lengua y lingüística del español. En particular difunde artículos que proporcionen resultados basados en investigaciones temáticas, teóricas, empíricas y terminológicas en las áreas de la pragmática, la sociopragmática, la pragmática sociocultural y el análisis del discurso, sin excluir otras posibles.Theatre Research International
Artículos sobre prácticas teatrales en sus contextos sociales, culturales e históricos, su relación con otros medios de representación y otros campos de investigación.Tlalocan
Revista en acceso abierto especializada en la documentación de fuentes y textos de tradición oral en lenguas indígenas de México, además de lenguas de Guatemala y el suroeste de Estados Unidos que estén lingüísticamente emparentadas.UniverSOS : revista de lenguas indígenas y universos culturales
Revista de acceso abierto que se orienta hacia las lenguas amenazadas, estudiadas en todos sus niveles: fónico, morfológico, sintáctico, semántico y pragmático. Se interesa por aspectos teóricos relacionados con ellas y por los enfoques antropológicos (reconstrucción, toponimia...), etnolingüísticos (ecología, etología...), sociolingüísticos (dialectología, censo...) y políticos (EBI, planificación) que inciden en el conocimiento y conservación de las mismas.Vetus Testamentum
Es una revista que cubre todos los aspectos del estudio del Antiguo Testamento. Incluye artículos sobre historia, literatura, religión y teología, versiones, lenguaje y la relación del Antiguo Testamento con la arqueología y el estudio del antiguo oriente.World Archaeology
Cada número está dedicado a un tema de interés actual y los artículos adoptan un enfoque comparativo amplio, examinando cuestiones importantes a escala mundial y han incluido los nuevos desarrollos en la ciencia arqueológica, la aplicación de la teoría social a la arqueología, la arqueología del arte y síntesis de temas como el comercio y el intercambio.Yearbook for Eastern and Western Philosophy
Se basa en las tradiciones filosóficas orientales y occidentales, así como en temas de estudios religiosos, estudios culturales, política y derecho.Zbornik radova Vizantoloskog instituta
Publicación en acceso abierto del Instituto de Estudios Bizantinos de Serbia, sus artículos cubren los siguientes temas: historia de Bizancio y relaciones Bizantino-Eslavas, fuentes bizantinas para la historia de los pueblos yugoslavos, literatura bizantina y la lengua griega medieval, arte bizantino, entre otros.
Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile,
se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos. Última actualización: 14-febrero-2018.