
Joan Miró
WIMLA-2025 (Workshop on Interaction and Multimodality in Language Acquisition 2025) será un encuentro internacional, que tendrá lugar del 23 al 25 de junio de 2025, auspiciado por el Instituto de Investigaciones Filológicas, situado en el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se vincula a un encuentro previo con el mismo enfoque (WIMLA-2022) y a otro centrado en las diferencias individuales. Forma parte de la serie de encuentros que la Red de Estudios de Adquisición del Lenguaje en México organiza cada año desde 2000.
Este año WIMLA-2025 adopta nuevamente el tema de “Interacción y Multimodalidad”, pues reconocemos y ratificamos que las actividades comunicativas involucran mensajes y signos multimodales que integran conjunta y ordenadamente el habla y el gesto en una envoltura prosódica. También consideramos que los mensajes integrados de esta forma emergen en el nicho ecológico de interacción, donde los niños aprenden el lenguaje de su comunidad a través de actividades multimodales en la encronía de la interacción.
Nos interesa la forma en que el gesto y el lenguaje se desarrollan, participan y son parte de la interacción, así como también la manera en que el gesto, el lenguaje y la prosodia se articulan en interacciones complejas durante actividades comunicativas a lo largo del desarrollo infantil. Somos conscientes de que las comunidades lingüísticas son un campo fértil de diferencias en todos estos aspectos, que esperan ser estudiadas.
Ponentes invitadas

Prof. Dr. Aylin Küntay
Koç University, College of Social Sciences and Humanities, Turkey

Dra. Lourdes de León Pasquel
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México
Consultas específicas: Wimla CLH <wimla.2025@gmail.com>
Para ver el cartel de WIMLA, haga click aquí