Del 23 al 29 de junio de 2019

 

 
CONFERENCISTAS MESAS PLENARIAS
 
  • Conferencista inaugural. Lynneth S. Lowe
  • Conferencista de clausura. Lorena Careaga Viliesid
  • Bárbara Arroyo
  • Ivan Šprajc
  • Cédric M. M. Becquey
  • Takeshi Inomata
  • Georgina Méndez Torres
  • Marc Zender
  • Carlos Conover Blancas
  • Javier López Camacho
  • Emma Chirix
  • Alexander W. Voss
  • Adriana Velázquez Morlet
  • Edgar Esquit
  • Sergio Romero
  • Michela Craveri
  • Fidencio Briceño Chel
  • Martín Ramos Díaz
jquery image carousel by WOWSlider.com v8.8
 
 
 

 

 

 

Es requisito indispensable para acreditar su inscripción enviar o llevar su comprobante de pago

 

 


* La inscripción de la visita a Oxtankah se llevará a cabo en la mesa de registro del lunes 24 al miércoles 26,
es gratuita, se recomienda llevar repelente, abanicos y sombrero

** Todas las conferencias están abiertas de forma gratuita a alumnos y público en general

 

 
Envío de artículos para la revista Estudios de Cultura Maya

La revista Estudios de Cultura Maya extiende una cordial invitación a los participantes del congreso a presentar sus propuestas de publicación, en forma de artículos y sujetos al correspondiente proceso de dictaminación. Para ello podrán encontrar las normas editoriales en la página web de la revista: https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya. Las propuestas serán recibidas a partir del 1º de agosto de 2019.

 



Sedes




Novedades editoriales

Palenque, Pakal y los laberintos del tiempo. Historia, mitología y ciencia calendárica de un señorío maya
Evocaciones del pasado. Nuevos estudios arqueológicos y epigráficos en Campeche y el sur de Quintana Roo
Estudios de Cultura Maya
El arzobispado de Guatemala. Documentos sobre su creación (1742-1747)
Palenque en la visión romántica de los siglos XVIII Y XIX
Instrumentos sonoros prehispánicos mayas. Tomo I. Idiófonos (Virtual)
Por los senderos mayas de las Tierras Altas de Chiapas y Guatemala. Herencias y nuevos retos de la investigación
Estudios de Cultura Maya
Piedra contra piedra. Estudios sobre lítica maya
Herederos de Cabracán y Zipacná. Caza y pesca entre los mayas coloniales
Estudios de Cultura Maya
Las lenguas mayas en la Guatemala Colonial. Lengua K'ekchí


Actividades académicas en Filológicas.





Hecho en México, todos los derechos reservados 2018. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por: Instituto de Investigaciones Filológicas. UNAM. Circuito Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510 México, D. F. Tel./Fax: (+52) (55) 5622-7488.Correo electrónico: iiflweb@unam.mx. Créditos. Última actualización: 30-ago-18.