Presentación
¿Por qué senderos...? ¿Por qué una revista de divulgación en el Instituto de Investigaciones Filológicas? Te invitamos a leer las siguientes reflexiones y principios generales de la revista.
Entrevistas
En la primera entrega de esta entrevista Mauricio Beuchot nos explica, con gran claridad, en qué consiste a grandes rasgos la hermenéutica analógica, así como el papel que ésta juega en el campo de la investigación filológica.
Artículos y notas de divulgación
En la siguiente nota Tatiana Aguilar-Álvarez Bay nos presenta una seductora e interesante crónica del curso impartido por Luis Pescetti en el Instituto de Investigaciones Filológicas, en mayo de 2018.
Ensayos
Atractivo ensayo el que nos presenta Rodrigo Jardón Herrera sobre el escritor italiano Italo Svevo, a propósito de una reciente antología editada por la colección Pequeños Grandes Ensayos de la UNAM.
Ensayos
¿Qué pasa cuando buscamos las palabras? ¿Nos las encontramos en el suelo, volando inasibles por los aires? En este ensayo Ramón Zacarías nos relata su camino como buscapalabras, al tiempo que nos comparte su amor por la filología.
Efemérides
Sergio López Mena evoca la vida del pensador mexiquense, poeta y notable traductor clásico Joaquín Arcadio Pagaza, con motivo del 200 aniversario de su natalicio.
Efemérides
Con motivo del bicentenario del natalicio de Guillermo Prieto, Yolanda Bache Cortés nos ofrece una emotiva lectura a Memorias de mis tiempos, así como un recuento biográfico de nuestro gran cronista del siglo XIX.
Efemérides
Por el cumplimiento de los cien años de Juan José Arreola, Gamaliel V. González hace un repaso interesante sobre su formación, sus relaciones con otras figuras literarias y sobre el legado del ilustre jalisciense.
Ensayos
M. Miroslava Salcido nos comparte su experiencia personal con el futbol al tiempo que nos ofrece una lectura amena, original, sobre los símbolos, motivos o posibles paralelismos que pueden hallarse entre el futbol y la filosofía.