Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
cartas_morales._ii [2008/06/04 14:07] gehernan |
cartas_morales._ii [2017/10/25 19:02] (actual) |
||
---|---|---|---|
Línea 2: | Línea 2: | ||
//\\ | //\\ | ||
Epistulae morales ad Lucilium//\\ | Epistulae morales ad Lucilium//\\ | ||
- | **Séneca, Lucio Anneo, ca. 4 a. C. - 65 d. C.\\ | + | **Séneca, Lucio Anneo, //ca.// 4 a. C. - 65 d. C.\\ |
Seneca, Lucius Annaeus**\\ | Seneca, Lucius Annaeus**\\ | ||
Gallegos Rocafull, José Manuel, 1895-1963, introducción, versión española y notas \\ | Gallegos Rocafull, José Manuel, 1895-1963, introducción, versión española y notas \\ | ||
Línea 9: | Línea 9: | ||
<table width="100%" border="0"> | <table width="100%" border="0"> | ||
<tr> | <tr> | ||
- | <td width="90"><img src="http://132.248.101.214/chiifl9/lib/tpl/arctic/images/582.jpg" /></td> | + | <td width="90"><img src="http://132.248.101.21/chiifl9/lib/tpl/arctic/images/582.jpg" /></td> |
<td width="70%"> | <td width="70%"> | ||
<font color = "black" size="-2"> | <font color = "black" size="-2"> | ||
- | <p><strong>isbn:</strong> </p> | + | <p><strong>isbn:</strong> sin número</p> |
<p><strong>medidas:</strong> 21 x 13 x 1.5 cm</p> | <p><strong>medidas:</strong> 21 x 13 x 1.5 cm</p> | ||
<p><strong>páginas:</strong> 246+246, 251-300, [3] pp.</p> | <p><strong>páginas:</strong> 246+246, 251-300, [3] pp.</p> | ||
Línea 18: | Línea 18: | ||
<p><strong>ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño:</strong> ZZC SCR.l SEN.c t.2</p> | <p><strong>ubicación Biblioteca Rubén Bonifaz Nuño:</strong> ZZC SCR.l SEN.c t.2</p> | ||
<p><strong>edición:</strong> 1a.ed.</p> | <p><strong>edición:</strong> 1a.ed.</p> | ||
- | <p><strong> historia bibliográfica:</strong> </p> | ||
</font> | </font> | ||
</td> | </td> | ||
Línea 36: | Línea 35: | ||
\\ | \\ | ||
__**serie:**__ \\ | __**serie:**__ \\ | ||
- | Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana\\ | + | [[bibliotheca_scriptorum_graecorum_et_romanorum_mexicana|Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Mexicana]]\\ |
\\ | \\ | ||
__**temas:**__\\ | __**temas:**__\\ | ||
Línea 51: | Línea 50: | ||
Impresión: Imprenta Universitaria, 17 de abril de 1953.\\ | Impresión: Imprenta Universitaria, 17 de abril de 1953.\\ | ||
\\ | \\ | ||
- | __**resumen:**__ \\ | + | Tomo II: LXXXI. Sobre los beneficios -- LXXXII. Del miedo a la muerte -- LXXXIII. Sobre la embriaguez -- LXXXIV. Sobre la recolección de ideas -- LXXXV. Sobre la argumentación vana y la moderación de las pasiones -- LXXXVI. La granja de Escipión -- LXXXVII. De la vida frugal -- LXXXVIII. De los estudios liberales -- LXXXIX. De las partes de la filosofía -- XC. Elogio de la filosofía -- XCI. El incendio de Lyon -- XCII. Sobre la vida bienaventurada -- XCIII. Que más vale vida plena que larga -- XCIV. Sobre el valor de los preceptos -- XCV. De la insuficiencia de los preceptos -- XCVI. Que la vida es guerra -- XCVII. Que siempre ha habido vicios y que siempre la conciencia los castiga -- XCVIII. De la inconstancia de la fortuna -- XCIX. Sobre el duelo por un párvulo -- C. Sobre los escritos de Fabiano -- CI. Sobre la futilidad de hacer planes por adelantado -- CII. Meditación sobre la inmortalidad -- CIII. Sobre el peligro del trato con los hombres -- CIV. Del cuidado de la salud y de la paz del alma -- CV. De la manera de vivir con seguridad -- CVI. De la corporeidad de la virtud -- CVII. De la obediencia al orden universal -- CVIII. De la manera de oír a los filósofos -- CIX. De los discípulos del sabio -- CX. De las riquezas verdaderas y falsas -- CXI. De la inutilidad de los sofismas -- CXII. De la reformación de un amigo de Lucilio -- CXIII. De la vitalidad del alma y de sus atributos -- CXIV. Del estilo como espejo del carácter -- CXV. De lo que importa más que el estilo -- CXVI. Del dominio de sí mismo -- CXVII. Que la mortalidad es superior a la sutileza -- CXVIII. De la verdadera definición del bien -- CXIX. Que la naturaleza es quien mejor nos provee -- CXX. De lo bueno y de lo honesto -- CXXI. De los instintos de los animales -- CXXII. Que con las tinieblas se encubre la maldad -- CXXIII. De la lucha entre el placer y la virtud -- CXXIV. Que el verdadero bien se comprende con la razón \\ |
- | \\ | + | |
- | __**reseña:**__ \\ | + | |
- | \\ | + | |
- | __**texto completo: **__ \\ | + | |
- | \\ | + | |
- | __**tabla de contenido:**__ \\ | + | |
- | Tomo II: LXXXI. Sobre los beneficios -- LXXXII. Del miedo a la muerte -- LXXXIII. Sobre la embriaguez -- LXXXIV. Sobre la recolección de ideas -- LXXXV. Sobre la argumentación vana y la moderación de las pasiones -- LXXXVI. La granja de Escipión -- LXXXVII. De la vida frugal -- LXXXVIII. De los estudios liberales -- LXXXIX. De las partes de la filosofía -- XC. Elogio de la filosofía -- XCI. El incendio de Lyon -- XCII. Sobre la vida bienaventurada -- XCIII. Que más vale vida plena que larga -- XCIV. Sobre el valor de los preceptos -- XCV. De la insuficiencia de los preceptos -- XCVI. Que la vida es guerra -- XCVII. Que siempre ha habido vicios y que siempre la conciencia los castiga -- XCVIII. De la inconstancia de la fortuna -- XCIX. Sobre el duelo por un párvulo -- C. Sobre los escritos de Fabiano -- CI. Sobre la futilidad de hacer planes por adelantado -- CII. Meditación sobre la inmortalidad -- CIII. Sobre el peligro del trato con los hombres -- CIV. Del cuidado de la salud y de la paz del alma -- CV. De la manera de vivir con seguridad -- CVI. De la corporeidad de la virtud -- CVII. De la obediencia la orden universal -- CVIII. De la manera de oír a los filósofos -- CIX. De los discípulos del sabio -- CX. De las riquezas verdaderas y falsas -- CXI. De la inutilidad de los sofismas -- CXII. De la reformación de un amigo de Lucilio -- CXIII. De la vitalidad del alma y de sus atributos -- CXIV. Del estilo como espejo del carácter -- CXV. De lo que importa más que el estilo -- CXVI. Del dominio de sí mismo -- CXVII. Que la mortalidad es superior a la sutileza -- CXVIII. De la verdadera definición del bien -- CXIX. Que la naturaleza es quien mejor nos provee -- CXX. De lo bueno y de lo honesto -- CXXI. De los instintos de los animales -- CXXII. Que con las tinieblas se encubre la maldad -- CXXIII. De la lucha entre el placer y la virtud -- CXXIV. Que el verdadero bien se comprende con la razón \\ | + | |
-------- | -------- | ||
\\ | \\ | ||
\\ | \\ | ||
- | __**Bibliotecas:**__\\ | + | __**bibliotecas:**__\\ |
BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE\\ | BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE\\ | ||
DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES PLÁSTICAS, UNAM\\ | DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES PLÁSTICAS, UNAM\\ |